
Problemas dentales frecuentes en niños en verano y cómo evitarlos
¡Por fin ha llegado el verano! Esa época tan mágica para los niños en la que, al no haber colegio, todo parece posible. Los días son más largos, la familia se va de vacaciones, se hacen excursiones por la montaña, se bañan en la playa, tienen más tiempo para explorar, jugar, crear e imaginar…
Para ayudaros a disfrutar de estos meses tan especiales, desde nuestra clínica dental infantil en Madrid os contamos los problemas dentales que pueden darse con mayor frecuencia en los niños durante el verano, así como las soluciones para prevenirlos y enfrentarlos. ¡Sigue leyendo!
¿Cuáles son los problemas de salud oral infantil más frecuentes durante el verano?
Seguro que recuerdas con cariño los veranos de tu infancia. Esta es una época preciosa para disfrutar en familia y ver el mundo con otros ojos. Por ello, no queremos que ningún problema dental os impida disfrutar de estos meses, ¡y menos si puede prevenirse!
Estos son los problemas de salud dental infantil más frecuentes con los que podéis encontraros en verano:
Pérdida de hábitos de higiene bucodental
Muchas veces, el verano convierte a los peques en un inagotable torbellino de energía. Esto puede hacerles descuidar las rutinas de higiene oral, que con tanto esmero padres, profes y odontopediatras hemos tratado de enseñar durante el año, lo que provoca una mayor acumulación de placa.
SOLUCIÓN: Convierte el momento del cepillado en una actividad familiar y no querrán saltarse ninguno. ¡Consulta nuestros trucos para inculcar buenos hábitos de higiene dental en niños!
Aparición de sensibilidad dental
Si al tomar helados, refrescos u otros alimentos fríos, tus hijos manifiestan “dolor de dientes”, es probable que tengan sensibilidad dental. La sensibilidad se produce cuando el tejido que recubre los dientes (esmalte) se desgasta y la parte que contiene los nervios queda algo desprotegida.
SOLUCIÓN: El desgaste dental puede producirse por distintos motivos pero, en la infancia, el más común suele ser una mala alimentación (alimentos muy ácidos, dulces que generan caries, etc.). Visita a nuestro equipo de odontopediatras en Madrid para que revise en qué estado se encuentra la salud oral de tu peque y para recibir consejos concretos.
Aumento del riesgo de caries
Sin una rutina de por medio resulta más complicado vigilar el consumo de dulces. Pero si los niños no paran de consumir bollería, gominolas, helados, patatas fritas… Tendrán más riesgo de padecer caries.
SOLUCIÓN: ¡No descuidéis la alimentación! Mantener una dieta sana y equilibrada durante la infancia ayuda a que los dientes (tanto los de leche como los permanentes) se desarrollen correctamente. ¿Una idea? Podéis programar meriendas saludables. A continuación os dejamos algunas ideas fresquitas y divertidas:
Traumatismos dentales
Sabemos que los accidentes ocurren y pueden ser un auténtico fastidio. En verano, recibimos muchas consultas de padres cuyos niños se han partido algún diente al estar jugando, haciendo deporte o al golpearse contra el bordillo de la piscina.
SOLUCIÓN: Si tu hijo va a practicar algún deporte de contacto, acude al dentista para que le den un protector bucal hecho a medida. Así mantendrá sus dientes protegidos. En cuanto a los accidentes jugando en el agua, en este post te contamos cómo reaccionar si tu hijo se golpea los dientes contra el bordillo de la piscina. Guarda bien esta información, ¡quién sabe cuándo puede resultar útil!
¿Tienes alguna duda sobre la salud de tus peques? ¡Haz tu consulta con nuestro equipo de odontopediatras en Madrid!