Pulpotomia en niños

¿Qué es el tratamiento de pulpotomía en los niños?

Facebook Twitter Whatsapp

A pesar de que su nombre nos pueda hacer pensar que se trata de un tratamiento dental poco común, lo cierto es que la pulpotomía es un procedimiento muy frecuente en los niños.

 

Gracias a él podemos curar los dientes de leche cuando la caries ha llegado hasta la pulpa (de ahí su nombre) o, en casos concretos, cuando existe una lesión a causa de un trauma en la pieza dental.

 

¿En que consiste la pulpotomía?

 

El procedimiento en niños consiste en eliminar la caries del diente y retirar la pulpa dañada de la corona del diente, respetando la pulpa de la raíz. El hueco resultante se rellena con un medicamento preparado especialmente para ello.

 

Como consecuencia de este “vaciado”, la pieza dental se vuelve más frágil, por lo que se lleva a cabo una reconstrucción con composite o la colocación de una funda para que el niño pueda masticar con normalidad. Además, se utilizan materiales miméticos con el esmalte y de alta resistencia para que esta perdure el máximo tiempo posible.

 

¿Cuándo se hace una pulpotomía?

 

El odontopediatra debe valorar si la pulpotomía es necesaria ya que, al realizarse en dientes temporales, tiene que diagnosticar si queda mucho para el cambio o no. Será necesario realizarla cuando el niño sienta molestias o cuando el diente temporal sea necesario para preservar el espacio que ocupará la pieza definitiva.

 

Objetivo de las pulpotomías

  • Acabar con el dolor o malestar del niño
  • Prevenir futuras complicaciones
  • Preservar la estética
  • Restaurar el diente dañado

 

El tratamiento debe ser realizado siempre por un odontopediatra. Solo el dentista especializado en niños sabe cómo tratar los dientes temporales (ya que no tienen el mismo tamaño que un diente normal) y cómo tranquilizar a los pequeños durante la consulta, tal y como hacemos en Pequeciro.

 

¿La pulpotomía en niños es dolorosa?

 

Cuando se acude a consulta y se descubre que el niño tiene una caries extendida, surge una preocupación extra en los padres: ¿le dolerá el tratamiento al niño?

 

La pulpotomía se realiza con anestesia local, así que el pequeño no sentirá dolor, y, tras el tratamiento, aunque aparezca alguna molestia ocasional, desaparecerá al cabo de uno o dos días.

 

Por lo tanto, podemos decir que la pulpotomía en niños no solo no es dolorosa, sino que ayuda a aliviar el dolor producido por una caries extendida.

 

¿Cómo prevenir las caries dentales para evitar pasar por una pulpotomía?

Dientes con caries

 

La manera más sencilla de evitar tener que pasar por una pulpotomía es cuidar los dientes desde que aparece su primera pieza dental.

 

Si no se desarrollan caries dentales podrán evitarse problemas a corto y largo plazo como: perder los dientes de leche antes de tiempo, dolor en los dientes y encías, inflamaciones al extenderse la caries, sensibilidad dental…

 

Todos estos males pueden evitarse fácilmente manteniendo una serie de hábitos:

 

  • Cepillar los dientes todos los días tras cada comida
  • Utilizar el hilo dental para llegar a los sitios más difíciles
  • Comer con variedad, sin abusar de azúcares
  • No morder las uñas ni utilizar la boca como una herramienta para abrir o cortar objetos
  • Visitar al odontopediatra cada 6 meses desde la aparición del primer diente

 

Estas medidas para mantener una boca sana favorecerán el correcto desarrollo de sus dientes y, además, les evitaremos tener que pasar por procedimientos como la pulpotomía.

 

En Clínica Pequeciro somos especialistas en Odontopediatría. Pide cita con la Dra. Cerdán, especialista en Odontopediatría y directora del equipo de Odontopediatría de Clínica Pequeciro. Llámanos al teléfono 91 577 39 44 o al 91 577 39 55. Estamos en la Calle Príncipe de Vergara 44, 1º A, en el barrio Salamanca de Madrid.

Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp
Llamanos ahora Llámanos