Aunque algunos padres todavía lo piensan, la ortodoncia no termina cuando se retiran los brackets o los aparatos al pequeño. Después de conseguir la alineación dental esperada, es crucial pasar a la fase de retención para estabilizar los resultados y prevenir la necesidad de retratamientos futuros.
La función principal de los retenedores es evitar el movimiento dental y asegurar que los cambios en la boca del niño se mantienen. Por eso, es crucial comenzar a usarlos después de finalizar el tratamiento de ortodoncia.
Desde nuestra clínica dental en Madrid, recomendamos el uso de retenedores para asegurar que los resultados del tratamiento se mantengan a largo plazo.
Tipos de retenedores dentales
Hoy en día existen varios modelos de retenedores, sin embargo, la elección de un modelo u otro dependerá de las necesidades dentales específicas, y será el ortodoncista, el profesional que determine cuál es la opción más adecuada para su caso.
Retenedores fijos
Estos se colocan en la cara lingual del arco inferior, de colmillo a colmillo, y se fijan con composite a los incisivos inferiores. Aunque generalmente se colocan solamente en la parte inferior, en algunos casos también se pueden aplicar en la parte superior.
Retenedores removibles
Estos son los más comunes y similares a los alineadores Invisalign. Se trata de férulas transparentes de plástico que se moldean a la dentadura del pequeño. Son un tipo de retenedores muy cómodos porque se pueden poner y quitar, y su uso disminuye con el paso del tiempo.
¿Cuánto tiempo deben usarse?
Los dientes tienden a moverse durante toda la vida, por lo que para mantener los resultados a largo plazo, desde Pequeciro recomendamos usar los retenedores al menos 12 horas al día. Sin embargo, no existe una respuesta exacta sobre el tiempo que se deben llevar puestos, ya que varía según cada caso.
En nuestra clínica dental somos especialistas en ortodoncia para niños en Madrid: ofrecemos recomendaciones personalizadas basadas en la edad de cada pequeño, la posición inicial de sus dientes, la presencia de enfermedades periodontales y la oclusión dental. Si estás buscando un tratamiento de ortodoncia para tu pequeño o asesoramiento para su salud dental, no dudes en contactarnos.
Beneficios de usar retenedores dentales
Retención permanente
Los retenedores dentales aseguran que la sonrisa de tu hijo permanezca alineada a largo plazo. Si no se usan, los dientes pueden moverse y volver a su posición original, lo que podría requerir un nuevo tratamiento de ortodoncia.
Larga duración
Otro gran beneficio de los retenedores es su durabilidad. Usarlos de forma prolongada ayuda a prevenir que los pequeños desarrollen problemas dentales como la mordida cruzada o la mordida abierta.
No interfieren en el habla
Aunque muchos padres nos consultan preocupados por cómo los retenedores pueden afectar a la capacidad para hablar de sus hijos, desde Pequeciro informamos de que estas férulas están diseñadas para no interferir en el habla, permitiendo hablar con normalidad mientras se usa.
Mejoran la higiene bucal y previenen enfermedades
Los retenedores mantienen los dientes rectos, lo que facilita un cepillado dental más efectivo. Además, su uso ayuda a prevenir la caries y las enfermedades periodontales, mejorando así la higiene bucal de tu hijo.
Consejos para mantener limpios los retenedores
Evita que tu pequeño coma o beba con los retenedores puestos
Desde Pequeciro recomendamos quitar los retenedores antes de las comidas para evitar que se dañen o deformen. Esto podría afectar a los resultados del tratamiento de ortodoncia.
Limpia los retenedores regularmente
La limpieza frecuente de los retenedores dentales no solo evita malos olores, sino que también los mantiene en buenas condiciones. Se recomienda limpiarlos una o dos veces por semana.
Usa pastillas efervescentes
Aunque es común usar pasta de dientes o enjuagues bucales para limpiar los retenedores, estas prácticas pueden dañar las férulas. Las pastillas efervescentes son la mejor opción, ya que limpian sin afectar a la transparencia del retenedor.
Guarda los retenedores en sus fundas
Siempre que se quiten los retenedores, la mejor opción es guardarlos en su funda para evitar que se ensucien o se pierdan.
Acude a las revisiones periódicas con tu dentista
Para mantener los retenedores de tu hijo en perfecto estado, es esencial asistir a las revisiones pautadas por su ortodoncista. De esta manera, el profesional podrá asegurar que sus dientes siguen en la posición correcta.
Si tienes alguna duda sobre el uso o mantenimiento de los retenedores de tu hijo, no dudes en contactar con nuestra clínica. El equipo de Pequeciro estará encantado de ayudarte y asesorarte.