Proceso de reconstrucción dental en niños

Proceso de reconstrucción dental en niños

Facebook Twitter Whatsapp

La salud dental de los niños es fundamental para su desarrollo general, y un cuidado adecuado desde pequeños les asegura una sonrisa sana durante toda la vida. Sin embargo, los niños pueden experimentar en ocasiones problemas dentales que requieren procedimientos más complejos, como la reconstrucción dental.

 

¿Qué es la reconstrucción dental?

La reconstrucción dental es un procedimiento en el que se restauran los dientes dañados o con caries avanzadas. Esto puede implicar la reparación de piezas dentales rotas, agrietadas o con caries que no se pueden tratar con una endodoncia.

 

La reconstrucción dental en niños es especialmente importante, debido a que sus dientes están en proceso de desarrollo y deben mantenerse en buenas condiciones para evitar complicaciones en el futuro.

 

¿Cuándo es necesaria?

La reconstrucción dental en niños puede ser necesaria en los siguientes casos:

  • Caries graves: Si la caries infantil afecta a gran parte del diente, la reconstrucción será necesaria para restaurar la pieza dental a su forma y función originales.
  • Traumatismos dentales: Los niños son más activos y por lo tanto más propensos a caerse o sufrir golpes que tengan como resultado un dientes fracturado o dañado. Estas piezas dentales pueden necesitar reconstrucción para asegurar su durabilidad.
  • Dientes malformados: A veces, un diente puede que no esté formado correctamente o puede estar en una posición que afecta a la mordida. En este caso, la reconstrucción dental ayudará a corregir estos problemas.
  • Dientes deciduos (temporales) dañados: Si un diente de leche se daña, la reconstrucción dental será la opción ideal para conservarlo hasta que la pieza definitiva lo reemplace.

 

Fases durante una reconstrucción dental

El proceso de una reconstrucción dental en un niño varía en función de la gravedad del daño, la edad del paciente y el tipo de material que se utilice para la restauración. Generalmente, los pasos comunes que se siguen durante el tratamiento son los siguientes:

 

Evaluación y diagnóstico

El primer paso es realizar una evaluación completa de la salud dental del niño. El dentista revisará los dientes y realizará radiografías si es necesario para determinar la gravedad del daño. En algunos casos, será necesario llevar a cabo una limpieza dental previa.

 

Preparación del diente

Una vez que el especialista determine que la reconstrucción es necesaria, el dentista procederá a preparar el diente afectado. Si hay caries, lo primero que se hará será eliminar el tejido dañado para evitar que se propague. En el caso de que las piezas dentales estén rotas o agrietadas, se alisan los bordes para asegurarse de que el material de reconstrucción se adhiere de manera correcta.

 

Proceso de reconstrucción dental en niños

 

Aplicación del material de reconstrucción

El material que se utiliza para la reconstrucción dependerá de la ubicación y el tipo de daño del diente. Entre los más comunes encontramos:

  • Composite (resina compuesta): Ideal para dientes visibles, ya que se puede moldear para que coincida con el color de la pieza dental.
  • Amalgama: Este material se usa principalmente en las áreas que no se ven, es duradero y resistente al desgaste.
  • Coronas: Si el diente está muy dañado, se puede colocar una corona para restaurar su forma y función.
  • Selladores dentales: En algunos casos, se pueden aplicar selladores para proteger los dientes de la caries dental.

 

Moldeo, ajuste y control

Una vez que el material se aplica, el dentista moldeará y ajustará el diente para que se ajuste correctamente a la mordida del niño. Este paso es muy importante para asegurar que la pieza dental reconstruida no interfiere con el desarrollo normal del resto de dientes.

 

Después de dar forma al diente, el material se endurece utilizando luz ultravioleta (en el caso de la resina compuesta). El profesional verificará que el diente reconstruido se encuentra en la posición correcta y realizará los ajustes necesarios.  

 

Finalmente, se agendará una cita de seguimiento para asegurarse de que el diente reconstruido está funcionando bien y que no haya complicaciones.

 

Seguimiento durante el postoperatorio

Es importante seguir las recomendaciones del dentista para asegurarse de que la reconstrucción dental se mantiene en buen estado. Algunos de los consejos que recomendamos desde nuestra clínica dental en Madrid son:

  • Evitar comer alimentos duros o pegajosos justo después del procedimiento.
  • Mantener una buena higiene dental con una rutina de cepillado regular y el uso de hilo dental y colutorio bucal.
  • Evitar el consumo de alimentos azucarados o bebidas ácidas para prevenir que se formen nuevas caries.

 

La reconstrucción dental en niños es una forma efectiva de restaurar los dientes dañados y asegurar que sus sonrisas se mantengan saludables. 

 

Si a tu hijo le ha salido una caries o crees que necesita una reconstrucción dental, no dudes en visitar nuestra clínica en Madrid. Nuestro equipo de odontopediatras está comprometido con la salud bucal infantil y te ofrecerá el tratamiento específico para tratar las necesidades de tu pequeño. ¡Confía en Pequeciro! 

 

Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp
Llamanos ahora Llámanos