Gingivitis infantil

Gingivitis en niños: ¿es una enfermedad común?

Facebook Twitter Whatsapp

Cuando se habla de gingivitis puede que no se identifique en un primer momento como una enfermedad que afecte a los niños, pero la realidad es que los más pequeños también pueden tener gingivitis y periodontitis.

 

Los niños y los adolescentes no son inmunes a esta enfermedad de las encías, por lo que se deben aplicar medidas de prevención antes de que aparezca cualquier síntoma asociado a ellas.

 

¿Cómo evitar la gingivitis en niños?

De forma general, esta enfermedad se puede evitar tanto en niños, como en adolescentes o adultos, siguiendo una serie de indicaciones:

 

Visitar al dentista mínimo una vez al año

Esto es una medida de prevención para cualquier enfermedad bucodental, ya que en el odontopediatra se detectan enfermedades dentales, problemas de desarrollo y crecimiento dental desde sus inicios.

 

En el caso de la gingivitis, el odontopediatra puede detectar los primeros indicios de acumulación de placa bacteriana, así como el aposento de sarro. De esta manera, con una simple visita al dentista infantil evitaremos que la gingivitis en niños avance.

 

Higiene dental constante

Siempre insistimos mucho en este punto porque los más pequeños de la casa suelen tener épocas en las que no quieren cumplir con sus obligaciones y rutinas. No cepillarse los dientes puede ser muy peligroso para la salud bucodental de los más peques, así que es preciso inculcarles el valor del cepillado.

 

La higiene dental ayuda a evitar la acumulación de sarro y placa bacteriana, favoreciendo el buen estado de las encías y evitando la caries dental. ¡Todo son ventajas para la salud bucodental de los niños!

 

¿Qué síntomas tiene la gingivitis en niños?

Los niños y adolescentes que desarrollan gingivitis pueden manifestar alguno de los siguientes síntomas o signos:

  • Sangrado e inflamación de encías
  • Dolor al tacto
  • Enrojecimiento u oscurecimiento de las encías

 

Ante su aparición recomendamos acudir al odontopediatra para poder dar solución lo antes posible al problema y, así, recuperar la salud bucodental.

 

Además, aunque los niños y adolescentes no suelen padecer una periodontitis agresiva, lo cierto es que a largo plazo les afectará a los dientes definitivos.

 

En nuestra clínica dental infantil tenemos a los mejores odontopediatras de Madrid, que atenderán a los más peques y les ayudarán a embarcarse en el apasionante mundo del cuidado de sus dientes.

Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp
Llamanos ahora Llámanos