¿Es normal que los dientes definitivos sean amarillos?

¿Es normal que los dientes definitivos sean amarillos?

Facebook Twitter Whatsapp

Muchos padres se preocupan al ver que los dientes definitivos de sus hijos tienen una tonalidad amarillenta. Es una pregunta muy común que recibimos en nuestra clínica dental para niños en Madrid, y es importante saber que, aunque puede ser algo normal, hay varios factores que debemos tener en cuenta para identificar si es una señal de que existe algún problema bucal más complejo.

 

¿Por qué los dientes de los niños tienen un color diferente?

Tanto los dientes de leche como las piezas dentales definitivas están compuestos por tres capas: esmalte, dentina y pulpa. Las variaciones en el grosor y la composición de estas capas son las responsables del color final del diente.

 

Los dientes temporales tienen una capa de esmalte y dentina más fina, lo que les da una tonalidad más blanca en comparación con las piezas dentales definitivas. Esta diferencia de color se nota más porque los dientes temporales están más cerca de los permanentes, lo que crea un contraste visual que resalta más la diferencia de tonalidad. 

 

Una vez que los dientes definitivos erupcionan, esa sensación de dientes amarillos suele desaparecer. Sin embargo, si el color no mejora, en Pequeciro ofrecemos tratamientos dentales para niños en Madrid para asegurarnos de que todo esté bien y corregir cualquier anomalía en la salud oral de tu hijo.

 

¿Es común que los dientes definitivos sean amarillos?

El problema real de los dientes amarillos en niños llega cuando la dentición definitiva ya ha erupcionado y la tonalidad del esmalte se oscurece o amarillea sin causa aparente. El motivo más común de que los niños tengan los dientes definitivos amarillos es la falta de higiene bucal. 

 

No obstante, no es la única causa que puede estar provocando esta tinción, pero sí la más frecuente en nuestra clínica dental para niños en Madrid.

 

Si el cepillado no es de calidad, la placa bacteriana se acumula sobre el esmalte y hace que las piezas dentales se vean amarillas.

 

Desde Clínica Pequeciro aconsejamos que acudáis a una revisión para descartar que el motivo de los dientes amarillos del niño sea por algún tipo de afección menos frecuente como la fluorosis (exceso de flúor), alguna enfermedad oral que provoque el cambio de tonalidad de las piezas dentales, carencias vitamínicas o incluso el efecto de algún medicamento.

 

Prevención para los dientes amarillos en niños

Los dientes amarillos en niños es algo que se puede evitar con unos buenos hábitos de higiene bucal. Desde nuestra clínica en Madrid te dejamos algunos consejos para evitar que los dientes definitivos de tu hijo se vuelvan amarillos:

 

  1. Reducir la ingesta de azúcares: evitando los alimentos muy azucarados podéis prevenir la aparición de muchos de los trastornos dentales más comunes en niños, (zumos industriales, bollerías, gominolas a diario, etc.).
  2. Reforzar la higiene bucodental con productos aptos para los niños: pastas de dientes específicas para uso infantil, cepillos de fácil manejo para los pequeños y colutorios infantiles.
  3. Acudir al menos una vez al año a consulta con el odontopediatra para detectar a tiempo cualquier afección naciente.
  4. Elegir para los recreos y meriendas alimentos como las manzanas, el queso o los vegetales crudos, ya que los niños no suelen lavarse los dientes justo después de la ingesta.

 

Sin embargo, si tu hijo no tiene un cepillo de dientes a mano, es importante que sea consciente de que puede enjuagarse la boca con agua después de comer. Esto ayudará a eliminar restos de comida y a mantener la boca limpia.

 

El impacto de la dieta en el color de los dientes de los niños

La alimentación tiene un papel muy importante en la salud bucal de los niños. Alimentos ácidos, como los cítricos o los zumos industriales, y bebidas azucaradas, como los refrescos, pueden debilitar el esmalte dental y causar manchas. 

 

Los alimentos procesados, que son altos en azúcar, también aumentan el riesgo de que aparezcan caries dentales y los dientes amarillos.

 

Una dieta balanceada, con frutas, verduras frescas y lácteos, ayuda a mantener los dientes más blancos y saludables, previniendo la formación de dientes amarillos al fortalecer el esmalte y promoviendo la producción de saliva.

 

¿Qué hacer si los dientes amarillos persisten?

Si a pesar de mantener una buena higiene y hábitos saludables, los dientes de tu hijo siguen pareciendo amarillos o ves alguna anomalía en su dentición, lo mejor es consultar con un odontopediatra. 

 

La evaluación de un profesional es clave para descartar posibles patologías menos comunes que puedan estar afectando la salud dental del niño. Pide cita con el equipo de Pequeciro, nuestros especialistas en odontopediatría se encargarán de ofrecerte el mejor diagnóstico y tratamiento para garantizar una salud oral óptima a tu hijo.

Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp
Llamanos ahora Llámanos