¿Cuándo debo empezar a limpiar la boca de mi bebé?
Los papás suelen pensar que la limpieza de la boca de sus hijos debe comenzar en el momento en el que son capaces de utilizar, con ayuda, un cepillo de dientes. ¡Nada más lejos de la realidad! Lo cierto es que lo ideal es comenzar a prestar atención a la higiene oral de los niños incluso antes de que comience la erupción dental.
Desde el nacimiento, la higiene bucal debe ser una prioridad, ya que las encías de tu bebé también pueden acumular residuos de leche que favorecen el crecimiento de bacterias.
Nuestro equipo de odontólogos infantiles en Madrid podrá asesorarte sobre cuándo lavar los dientes a tu bebé y ofrecerte un asesoramiento personalizado sobre cómo cuidar la boca de tu hijo en cada etapa de su desarrollo.
Limpia las encías de tu bebé desde el nacimiento
¿Cuándo hay que lavar los dientes a un bebé? La realidad es que, aunque aún no tenga dientes, la higiene de su boca es esencial desde su nacimiento para prevenir la acumulación de residuos.
Lo más recomendable es limpiar su boca después de cada toma para retirar los restos de leche y evitar que se fermenten. No obstante, si no es posible, deberías hacerlo al menos una vez al día, preferiblemente por la noche.
¿Cómo limpiar la boca del bebé?
Podrás utilizar un paño limpio, una gasa o una toallita suave y húmeda para limpiar las encías de tu bebé después de cada toma. Solo tendrás que humedecerlo con agua o suero y realizar un suave masaje en las encías hasta que queden completamente limpias.
De esta forma, ayudarás a estimular también su musculatura orofacial. ¡Puedes aprovechar el momento del baño!
Cepilla con cuidado sus dientes cuando comiencen a erupcionar
Una vez que han aparecido los primeros dientes de leche, es importante que los cepilles al menos dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche. Puedes ayudarte de un dedal de silicona o de un cepillo dental infantil de cabezal pequeño humedecidos en agua. Durante la limpieza, debes frotar con mucho cuidado las encías, la lengua, la cara interna de las mejillas y el paladar.
Una vez que el niño aprenda a escupir, puedes empezar a utilizar pasta dentífrica (en una cantidad del tamaño de un guisante aproximadamente) para completar el cepillado.
¿Cuándo debo llevar a mi bebé al dentista?
La primera consulta con un dentista debe realizarse cuando el bebé cumpla su primer año o cuando empiecen a aparecer sus primeros dientes. Esta visita es clave para asegurarte de que tu hijo tiene una buena salud oral.
Beneficios de una visita temprana al dentista:
- El dentista evaluará el desarrollo dental y detectará cualquier problema.
- Recibirás recomendaciones personalizadas sobre el cuidado dental de tu bebé.
- El dentista podrá recomendarte cuándo lavar los dientes a tu bebe y enseñarte cómo hacerlo.
La importancia de una rutina de higiene desde bebés
El éxito en una buena higiene dental de los más pequeños se basa en la constancia. Iniciar una rutina de limpieza dental desde sus primeros meses de vida es fundamental para que adquieran desde pequeños unos buenos hábitos y disfruten de una sonrisa saludable a lo largo de los años.
Recomendaciones para mantener una buena rutina de higiene bucal:
- Cepilla los dientes de tu bebé después de cada comida y, especialmente, antes de dormir.
- Evita que tu hijo se quede dormido con el biberón o el vaso, ya que esto puede provocar lo que se conoce como «caries del biberón».
- Reduce el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, ya que pueden afectar de manera negativa al desarrollo y a la salud de sus dientes.
Si tienes más dudas sobre cuándo lavar los dientes a un bebe o como debes cuidar la salud oral de tu hijo, visita nuestra clínica. Somos expertos en odontología infantil en Madrid. ¡Contacta con nosotros!