Hábitos perjudiciales para la salud dental de los niños

9 malos hábitos o costumbres que hay que evitar

Facebook Twitter Whatsapp

Desde pequeños aprendemos de nuestro entorno una serie de hábitos y costumbres que nos hacen coger manías que no favorecen a nuestro desarrollo ni salud dental. Algunas desaparecen con el paso del tiempo, pero otras pueden permanecer y causar daños permanentes.

Muchos problemas de salud dental están relacionados con estas conductas que se aprenden durante la infancia. Por ello, queremos contaros cuáles son los malos hábitos o costumbres que hay que evitar para que los más peques de la casa crezcan con una boca sana.

 

No seguir una rutina de higiene bucodental

Muchos niños detestan la hora del cepillado, por eso es imprescindible que desde la aparición del primer diente comiencen a interiorizar esta rutina con vuestra ayuda. Tienen que cepillarse los dientes tras cada comida. De esta manera, evitarán caries y enfermedades periodontales.

 

Lavar los dientes menos de 2 minutos

Lo recomendable es estar, al menos, 2 minutos cepillándonos los dientes. Cuanto mayor sea el tiempo de cepillado, mayor será la limpieza. Llegaremos a más zonas y eliminaremos más sarro y bacterias.

 

Consumir bebidas y comidas azucaradas

El consumo de este tipo de alimentos no es solo perjudicial para la salud general de los niños, sino también para su salud bucodental. Con el azúcar favorecemos la aparición de caries dentales.

 

Abusar del chupete

Aunque sea común utilizar chupete en los primeros meses de vida, no debe utilizarse durante mucho tiempo. Un uso excesivo puede deformar los dientes y el paladar, así como retrasar el aprendizaje y el lenguaje.

Te aconsejamos no utilizarlo más allá de los 6 meses y quitarlo a la hora de acostarse.

 

Chuparse el dedo

Este hábito es propio de los niños más pequeños, ya que les tranquiliza y se sienten más seguros.

Si no lo evitamos pueden darse problemas en el desarrollo del paladar y en la alineación de los dientes. Esta afección será mayor dependiendo de la frecuencia, duración e intensidad con la que se chupen el dedo.

 

Masticar los hielos de la bebida

Los niños suelen jugar con la comida y la bebida, pero masticar los hielos puede ser peligroso. Sus dientes se pueden astillar, debilitarse o fracturarse mientras muerden los hielos.

 

No utilizar hilo dental y colutorio

A partir de los 6 años es recomendable que los niños añadan estos dos elementos a su rutina de cepillado diaria.

El hilo dental les ayudará a eliminar los restos de comida que el cepillo de dientes no ha podido quitar, mientras que, con un colutorio con flúor, conseguiremos prevenir las caries dentales.

 

Tener miedo al dentista

Si no acuden desde muy pequeños al dentista pueden sentirse impresionados o asustados en la clínica dental. Por esta razón, siempre es recomendable acudir a partir del primer año al dentista, para que se acostumbren a ello y lo vean como algo normal e incluso divertido.

 

Nosotros tenemos adaptadas las instalaciones a los más pequeños, con colores que los animan a estar aquí y con un equipo excepcional de profesionales odontopediatras que sabe cómo tratar con ellos. Aquí en Pequeciro, será muy fácil que pierdan el miedo al dentista.

Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp
Llamanos ahora Llámanos