
6 indicios para detectar si tu hijo necesita un tratamiento de ortodoncia
A contrario de lo que muchos padres creen, el uso de la ortodoncia en sus hijos no sólo es necesario por cuestiones estéticas. En muchos casos, las arcadas no se desarrollan correctamente, los dientes rechinan, las mandíbulas no encajan bien… disfunciones que pueden conllevar problemas a largo plazo en la salud del niño.
Cuando los dientes definitivos de nuestros hijos comienzan a aparecer, podemos detectar a simple vista si necesita un tratamiento de ortodoncia si su posición no es la adecuada. No obstante, existen otros indicios menos evidentes que también pueden ayudarnos a detectar si necesitan un aparato dental:
- Sus dientes de leche han comenzado a caer demasiado pronto o demasiado tarde
Los dientes de leche se encuentran en el espacio que ocuparán posteriormente las piezas dentales definitivas, por lo que una pérdida demasiado temprana o tardía puede provocar desajustes en la dentición final del niño al impedir un normal crecimiento.
- Tiene dificultades para comer o masticar correctamente
Aunque pueda parecer una tontería, si tu hijo pone muecas extrañas cuando mastica, es posible que tenga algún tipo disfunción en las mandíbulas. Asimismo, si el niño mastica por un solo lado, la falta de equilibrio puede llegar a generar dolores de cabeza y cuello e incluso provocar una mordida cruzada que deberá ser tratada con ortodoncia.
- Se succiona el pulgar o cualquier otro dedo de manera habitual
Si tu hijo se succiona el pulgar, lo más probable es que sus dientes superiores terminen por inclinarse hacia delante y los inferiores hacia atrás. Estos desajustes darán lugar a una mordida abierta, que provocará que los incisivos superiores e inferiores no contacten.
- Escuchas un ruido cuando abre o cierra la mandíbula
Los problemas en las mandíbulas suelen manifestarse a través de chasquidos o ruidos cuando el niño abre o cierra la boca. Estar atento a cualquier ruido extraño puede ayudarnos a saber si existe algún desajuste que deba ser corregido.
- Sus dientes superiores o inferiores sobresalen demasiado
Si tanto sus dientes inferiores como superiores sobresalen más de lo habitual, es posible que las piezas dentales posteriores no encajen bien o que las mandíbulas no se estén desarrollando regularmente.
- Respira a través de la boca en lugar de con la nariz
Respirar a través de la boca puede ser un indicio de que el niño tiene la mordida abierta, al no cerrar los labios correctamente.
Detectar a tiempo la necesidad de un tratamiento de ortodoncia influye en gran medida en el resultado final del mismo. En nuestra Clínica CIRO contamos con especialistas en ortodoncia infantil que podrán ayudarte a determinar su tu hijo/a necesita colocarse un aparato dental. Si tienes dudas al respecto, puedes pedir una cita con la Dra. Silvia Jiménez llamando al teléfono 91 577 39 44 o al 91 577 39 55. Estamos en la Calle Príncipe de Vergara 44, 1º A, en el barrio Salamanca de Madrid.