brackets dientes leche

¿Se puede poner brackets con dientes de leche?

Facebook Twitter Whatsapp

Una de las dudas más frecuentes que recibimos en nuestra clínica dental, por parte de los padres, es si sus hijos se pueden poner brackets con los dientes de leche. La respuesta es sí, pero hay que tener en cuenta algunos matices. Generalmente, se ha pensado que los brackets se ponen cuando ya han erupcionado todos los dientes permanentes, pero existen algunos tratamientos de ortodoncia que pueden comenzar a utilizarse antes.

 

Tratamientos con brackets en dientes de leche

 

Hay algunos niños que presentan problemas dentales cuando aún tienen dientes de leche, y estos se deben corregir para evitar complicaciones en el futuro. En Pequeciro, ofrecemos tratamientos de ortodoncia para niños en Madrid para ayudar a corregir estos problemas a tiempo, incluso cuando se trata de brackets en dientes de leche.

La ortodoncia interceptiva es la que se utiliza para iniciar este tipo de tratamientos, pero es importante que los incisivos centrales permanentes superiores o inferiores hayan erupcionado. Estos dientes suelen aparecer entre los 6 y 8 años de edad. 

Cuando un niño tiene problemas en el desarrollo de los maxilares o en la posición de sus dientes, se opta por la ortodoncia interceptiva para poder corregir este tipo de alteraciones. Tras una valoración profesional, en algunos casos puede ser recomendable el uso de brackets en los dientes de leche para corregir maloclusiones o problemas de espacio.

El principal objetivo es prevenir problemas más graves en el futuro, una vez que haya erupcionado toda la dentición permanente.

 

 

¿Cuándo empezar con los brackets en los dientes de leche?

 

Cada caso debe ser valorado de forma individualizada por un especialista en ortodoncia, pero la edad recomendada para una primera revisión ortodóntica es aproximadamente entre los 6 y 7 años. En esta etapa se pueden detectar posibles alteraciones en el crecimiento óseo, problemas de mordida, o en la posición de los dientes.

En algunos casos, el ortodoncista puede valorar la colocación de brackets en dientes de leche como parte de un tratamiento interceptivo. Detectar estos problemas a tiempo y ponerles solución cuanto antes facilitará la erupción correcta de los dientes permanentes y reducirá el tiempo necesario de brackets en la adolescencia.

 

 

¿Qué problemas se pueden corregir con los brackets en niños con dientes de leche?

 

Aunque a muchos les sorprenda, varios problemas que aparecen en la adolescencia o incluso en la adultez ya estaban presentes en la infancia. En muchos casos, estos problemas se manifiestan cuando aún están presentes los dientes de leche, y es en este momento cuando una consulta con un especialista en ortodoncia puede marcar la diferencia.

 

 

Problemas con la mordida

 

Cuando los dientes superiores muerden por dentro de los inferiores (mordida cruzada), o cuando los dientes frontales no llegan a tocarse al cerrar la boca (mordida abierta), se recomienda optar por un tratamiento con brackets para evitar problemas en el futuro que pueden afectar al habla y a la estética. 

En ciertos casos, usar brackets en los dientes de leche permite corregir estas alteraciones desde una edad temprana, guiando el desarrollo bucal de forma más eficaz.

 

 

Falta de espacio

 

¿En cuántas ocasiones a muchos niños en la adolescencia les salen los dientes torcidos? En muchos casos, este problema comienza a manifestarse en la infancia y suele deberse a la falta de espacio en la boca. Por suerte, esto puede tratarse con un tratamiento de brackets diseñado específicamente para niños. Si este problema aparece antes del recambio dental completo, los brackets de leche ayudan a crear el espacio necesario para la erupción ordenada de los dientes definitivos.

 

 

Alteraciones en el desarrollo de los huesos

 

Algunos problemas, como la desviación en el crecimiento de los huesos maxilares, pueden corregirse a tiempo con los brackets, evitando así tratamientos más complejos en el futuro.

Cada vez más especialistas coinciden en que intervenir a tiempo es clave. Por eso, valorar la colocación de brackets en dientes de leche cuando hay signos de alteración es una forma de actuar de manera preventiva.

 

 

Tipos de brackets para niños

 

Existen diferentes tipos de brackets para niños, cada uno con sus ventajas, lo que permite elegir el más adecuado según las necesidades y preferencias de cada pequeño. 

Los brackets metálicos, los más tradicionales, destacan por su durabilidad y efectividad. Por otro lado, los brackets estéticos, hechos de materiales como cerámica o porcelana, son más discretos y menos visibles, lo que los convierte en una opción muy atractiva para los niños. Finalmente, la ortodoncia invisible se ha convertido en una alternativa popular, ya que consiste en alineadores transparentes que se cambian periódicamente, sin necesidad de brackets fijos.

Además, cada vez es más recurrente que las familias se informen sobre la posibilidad de iniciar tratamientos en edades tempranas. Esto ha despertado el interés por opciones como los brackets en dientes de leche, un tema que genera muchas dudas pero también oportunidades para detectar los problemas antes de que estos se agraven.

 

Beneficios de los brackets en los dientes de leche

 

Empezar con los brackets cuando aún están presentes los dientes de leche tiene grandes beneficios tanto para la salud bucodental como para el bienestar del niño. Algunos de estos beneficios son que frena complicaciones en el futuro, ya que se actúa a tiempo sobre el desarrollo de los maxilares y la posición de los dientes.

Además, estos tratamientos guían el crecimiento de los dientes de forma adecuada, asegurando que haya el espacio necesario para la erupción de los dientes permanentes. 

En algunos casos, el uso de brackets en los dientes de leche permite realizar pequeñas correcciones sin esperar a que toda la dentición permanente esté presente. Esto mejorará la funcionalidad de los dientes y su estética desde edades tempranas.

Todo esto, se traduce en que los tratamientos con brackets durante la adolescencia sean más cortos y sencillos. En muchos niños, esto también favorece la autoestima y seguridad desde edades tempranas.

En Pequeciro, cuidamos la boca de los más pequeños desde el primer momento. Si tienes dudas sobre los tratamientos con brackets en niños, ponte en contacto con nosotros. 

Compartir en Redes Sociales: Facebook Twitter Whatsapp
Llamanos ahora Llámanos